Niño y adolescente durmiendo con efecto visual en los ojos y amanecer al fondo.

¿Qué es la Ortoqueratología (Orto-K)? | Técnicas para controlar la miopía

La Ortoqueratología, conocida habitualmente como Orto-K, es una de las técnicas más innovadoras y efectivas para el control de la miopía, sobre todo en niños y adolescentes. Se trata de un método no quirúrgico que utiliza lentes de contacto rígidas y gas permeables diseñadas de manera personalizada. Estas lentes se colocan por la noche, mientras el paciente duerme, y moldean de forma temporal la córnea. Gracias a este moldeado nocturno, al despertar el paciente puede disfrutar de una visión clara durante el día sin necesidad de gafas ni lentes de contacto convencionales. La Ortoqueratología ha supuesto un cambio radical en

Leer más »
Persona con gafas para miopía magna pasando de visión borrosa a visión nítida.

Compra gafas especializadas para miopía magna | Lentes de contacto multifocales o con diseño de desenfoque periférico

La miopía magna es mucho más que una simple dificultad para ver de lejos. Quienes convivimos con ella sabemos que condiciona nuestro día a día, nuestras decisiones y hasta nuestra forma de relacionarnos con el mundo. A menudo, la búsqueda de unas gafas adecuadas se convierte en un verdadero reto, porque no se trata de elegir cualquier montura bonita, sino de encontrar unas gafas para miopía magna que realmente nos ofrezcan comodidad, seguridad y una visión nítida. Con este artículo quiero compartir una guía muy completa para entender las mejores opciones disponibles: desde las gafas con lentes de alto índice

Leer más »
Persona con miopía magna rodeada de iconos que simbolizan apoyos médicos, tecnológicos y comunitarios.

¿Cómo acceder a servicios de apoyo para la miopía magna? Descubre las opciones disponibles

La miopía magna es una condición que va mucho más allá de una simple dificultad para ver de lejos. Implica un impacto significativo en la calidad de vida y, en muchos casos, en la salud ocular a largo plazo. Por eso, conocer y aprovechar los servicios de apoyo para la miopía magna es fundamental para mejorar el día a día de quienes la padecemos. En este artículo quiero compartirte de forma clara y cercana cómo puedes acceder a estos servicios, qué tipo de recursos existen y cómo sacarles el máximo beneficio. Te hablaré desde mi experiencia y desde el conocimiento

Leer más »
Miopía Magna - Últimas novedades científicas del Congreso de la SERV 2024 y Euretina 2024

Miopía Magna – Últimas novedades científicas del Congreso de la SERV 2024 y Euretina 2024

Natalia Márquez Ivacevich es oftalmóloga especialista en patologías de la vista, vocal de la Sociedad Española de Retina y Vítreo, y doctora en el Hospital de Navalmoral de la Mata. En este nuevo vídeo, la Doctora Márquez nos cuenta de primera mano las novedades y avances médicos que se han presentado en los congresos de 2024 de la SERV y, a nivel europeo, Euretina.   Qué podéis encontrar en la entrevista con Natalia Márquez Ivacevich sobre las últimas novedades científicas del congreso de la serv 2024 y Euretina 2024. 00:00 – Intro 01:48 – Progresión de la maculopatía miópica 03:44

Leer más »
Cartela Blanca Díaz Vega

Historia de Vida – Blanca Díaz Vega: desde la miopía magna hasta ejercer como oftalmóloga

Blanca Díaz Vega es optometrista y oftalmóloga, y desarrolla su actividad profesional actualmente en la Fundación Jiménez Díaz. Su historia es muy interesante, ya que Blanca acumula en su persona un interés muy temprano por la salud visual, es optometrista y oftalmóloga, gozando así de dos puntos de vista distintos sobre una misma realidad, y además tiene miopía magna, detectada desde una edad muy temprana. Esta vez, Blanca acude a las dependencias de AMIRES para ser entrevistada y darnos a conocer su historia de vida y su perspectiva cualificada sobre la enfermedad. Qué podéis encontrar en la entrevista con Blanca

Leer más »