Miopía Magna y Discapacidad Visual

Miopía Magna y Discapacidad Visual

Los riesgos de sufrir discapacidad visual en las personas con miopía magna son los más altos. La miopía y la hipermetropía son los errores refractarios más comunes y las principales causas de discapacidad visual en todo el mundo. La revista Ophthalmology acaba de publicar el estudio realizado por la Dra. Virginie Verhoeven (departamento de Oftalmología del Erasmus Medical Center en Rotterdam – Holanda) sobre la frecuencia de las deficiencias visuales (ceguera funcional y baja visión) por tipología de errores refractarios. En el estudio se encontró que las personas con miopía magna (más de 6 dioptrías) y alta hipermetropía (más de 6 dioptrías), están

Leer más »
Publicación Ophtalmology

Estudio comparativo: técnicas de control de la miopía

Se publica un estudio en la revista Ophthalmology, en el que se muestran los principales resultados de intervenciones para el control de la miopía. ¿El control de la miopía es eficaz? ¿Cuál es la intervención que más contribuye a controlar este defecto de la visión?  Estas preguntas pueden tener respuesta gracias a estudios como el número 4, volumen 123 de la prestigiosa publicación científica Ophthalmology. Esta investigación ofrece un meta-análisis. Esto es, un estudio cuyo objetivo es comparar los resultados experimentales de todos los estudios científicos relevantes relacionados con un tema. Los autores recopilaron estudios registrados en las bases MEDLINE,

Leer más »
Niño con móvil

Miopía y dispositivos móviles

Mantener los dispositivos móviles a una distancia mayor de 40 cm. y realizar microdescansos son buenos hábitos para prevenir la miopía En los últimos tiempos se viene alertando en los medios de comunicación de la previsión que ha hecho la OMS y que han respaldado estudios científicos,[1]de que en el año 2050 el 50% de la población mundial será miope. Mi experiencia de 23 años en una consulta de optometría me ha hecho ver que la gente desconoce las consecuencias que la miopía puede tener sobre la salud visual; Todo el mundo sabe que la miopía produce visión borrosa de

Leer más »
Video WEB AMIRES

Miopía infantil… ¿qué podemos hacer?

¿Sabes que la población de personas con miopía, principalmente entre niños y adolescentes, crece alarmantemente? ¿Sabes que la miopía es un factor de riesgo que te puede llevar a una discapacidad visual o incluso ceguera? ¿Conoces los factores por los que tu hijo o hija pueden ser miopes? ¿La miopía se cura? ¿Se puede controlar la progresión de la miopía? En AMIRES nos preocupamos mucho por este tema y hemos creado un personaje, “Miopí“, que en este vídeo animado va a responder a estas y otras cuestiones. La miopía no es un problema banal y agradecemos mucho la difusión de este vídeo. Descargar Nota

Leer más »
Niveles de evidencia científica

El control de miopía y su evidencia científica

Últimamente existe bastante controversia sobre si se puede controlar la miopía, cuales son los métodos que funcionan y si hay evidencia científica. Existen numerosas publicaciones que nos hablan de los éxitos y fracasos sobre los diferentes métodos para controlar la miopía… ¿pero quiere decir esto que hay evidencia científica? Vamos a comenzar por el principio. ¿Qué es evidencia científica? Después de realizar diferentes consultas me quedo con la siguiente definición: “Es un sistema jerarquizado de unas serire de pruebas que ayuda a cualquier profesional a valorar la fortaleza o consistencia de una determinada estrategia terapéutica”. Por tanto, cualquier profesional tiene los suficientes datos

Leer más »