En el curso académico 2018-2019, el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, a través de la Universidad Carlos III, y la asociación AMIRES, llevarán a cabo un convenio de colaboración. Se trata de utilizar la Clínica Jurídica sobre discapacidad, para defender los derechos de las personas con baja visión.
La Clínica Jurídica sobre Discapacidad, presta un servicio gratuito de orientación jurídica llevado a cabo por estudiantes de los cursos de Grado de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Carlos III de Madrid.

AMIRES, el pasado viernes 5 de octubre, representado por nuestro socio y colaborador en la difusión de nuestra lucha, Matías, ofreció una charla explicando los términos de baja visión. A esto, se sumó la exposición de conceptos como el de ceguera legal, los rasgos de agudeza visual y de campo visual y las distintas formas de percibir y ver qué tienen las personas con resto visual. De la misma forma, se expuso el caso de una mujer con baja visión, cuando el juez dictaminó una orden de alejamiento cuando ella no es capaz de distinguir a su atacante ni a 1 metro de distancia.
Gracias a la Clínica Jurídica sobre Discapacidad y AMIRES, obtendrá una respuesta fundamentada legalmente a sus consultas. Por otra parte, los estudiantes de la Facultad de Derecho, tendrán una primera toma de contacto con el ejercicio de la profesión.
El servicio que proporciona la clínica no es equiparable, al que corresponde a un/a abogado/a en ejercicio. Ni el alumnado, ni el profesorado, ni los/as tutores/as designados/as para la resolución de una consulta pueden efectuar representación alguna ante órganos judiciales y/o administrativos, ni llevar a cabo otras actividades de litigación o mediación ante cualquier otra persona física o jurídica.
Otros artículos que te pueden interesar:
Natalia Márquez Ivacevich e...
AMIRES La protección de las...
AMIRES La Sociedad Española...


